Ken Robinson hizo el que muchos consideramos mejor diagnóstico de los problemas educativos; a diferencia de otros expertos que se dedicaban a analizar los problemas uno por uno, Ken hizo una síntesis, encontró el tronco común que daba origen a todo el ramaje: “la escuelas matan la creatividad” El reto está claro, hay que encontrar un camino en el que la creatividad no sólo no se mate, sino que se incentive en nuestras escuelas. Mi propuesta, “educar empoderando”, es una nueva mirada que planteo a los maestros y educadores en general, basada en el autoconocimiento y en los Nuevos Paradigmas del Conocimiento. Os invito a escucharla en el siguiente vídeo, que fue posible gracias a unas personas que, desde el amor a la educación, han abierto su corazón y su mente a nuevas miradas, ellos hicieron posible el primer encuentro TEDXCARTAGENA, desde aquí mi agradecimiento por hacer de altavoz de mi trabajo, que es también mi sueño. Finalmente, quiero honrar el trabajo de Ken Robinson que tanta luz ha dado a mi camino y que por cierto también intervino en un mítico TED, que nos ayudó a muchos a mirar en la dirección que hace todo más sencillo. Link al vídeo del TEDXCARTAGENA: http://www.youtube.com/watch?v=AETXSZOHP-c&feature=share
Concepto importantísimo en educación y del que muchos se olvidan, "la creatividad". Interesantísima aportación Carlos. Si no te importa, colgaré tu vídeo en el blog. Gracias por tu comentario.
Dos fichas para practicar con nuestros alumnos las partes de la casa en inglés. En una de ellas deberán realizar una sopa de letras en la que deberán encontrar los conceptos mencionados, y en la otra deberán dibujar una casa atendiendo a las partes que se citan de la misma. Ideal para cualquier ciclo de educación primaria. Para descargar, pica aquí: actividades partes de la casa.
2 fichas con las que nuestros alumnos podrán practicar utilizando los números pares y los números impares. Ideal para primer y segundo ciclo de educación primaria. Para descargar, pica aquí: números pares y números impares.
Documento en formato pdf de 9 páginas ,elaborado y cedido por Roxana Rivas, con el que nuestros alumnos podrán llevar a cabo actividades relacionadas con los verbos, adverbios, adjetivos y refranes. Ideal para segundo y tercer ciclo de educación primaria. ¡¡Gracias por tu colaboración, Roxana!!
Documento en formato word de 2 páginas donde nuestros alumnos podrán apreciar las fases de la luna en inglés. Ideal para tercer ciclo de educación primaria.
Ficha en formato word y en formato pdf sobre el uso de las sílabas "ca, que, qui, co y cu". Ideal para primer ciclo de educación primaria. Para descargar, pica aquí: regla ortográgica, "ca, que, qui, co, cu".
Os he dejado un regalito en mi blog de "El arte de enseñar" pasar a recogerlo cuando podáis, espero que os guste. Un besazo.
ResponderEliminarGracias Tamara. Buena página la que has citado. Besitos.
EliminarKen Robinson hizo el que muchos consideramos mejor diagnóstico de los problemas educativos; a diferencia de otros expertos que se dedicaban a analizar los problemas uno por uno, Ken hizo una síntesis, encontró el tronco común que daba origen a todo el ramaje: “la escuelas matan la creatividad”
ResponderEliminarEl reto está claro, hay que encontrar un camino en el que la creatividad no sólo no se mate, sino que se incentive en nuestras escuelas. Mi propuesta, “educar empoderando”, es una nueva mirada que planteo a los maestros y educadores en general, basada en el autoconocimiento y en los Nuevos Paradigmas del Conocimiento. Os invito a escucharla en el siguiente vídeo, que fue posible gracias a unas personas que, desde el amor a la educación, han abierto su corazón y su mente a nuevas miradas, ellos hicieron posible el primer encuentro TEDXCARTAGENA, desde aquí mi agradecimiento por hacer de altavoz de mi trabajo, que es también mi sueño. Finalmente, quiero honrar el trabajo de Ken Robinson que tanta luz ha dado a mi camino y que por cierto también intervino en un mítico TED, que nos ayudó a muchos a mirar en la dirección que hace todo más sencillo.
Link al vídeo del TEDXCARTAGENA:
http://www.youtube.com/watch?v=AETXSZOHP-c&feature=share
Concepto importantísimo en educación y del que muchos se olvidan, "la creatividad". Interesantísima aportación Carlos. Si no te importa, colgaré tu vídeo en el blog. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminar